Sérum facial: Qué es y cómo puede mejorar tu piel

Descubre para qué sirve el sérum facial y cómo puede transformar tu rutina de cuidado de la piel. Hidratación, antiarrugas y luminosidad en un solo producto.
Definición y características del sérum facial
Los sérums son productos cosméticos caracterizados por una concentración elevada de principios activos de fácil absorción que penetran en las capas más profundas de la epidermis y una textura ligera.
El uso de estos productos aporta bienestar a la piel y favorece el retraso en la aparición de los signos del envejecimiento.
Su función principal es dejar la piel hidratada y rejuvenecida, para complementar el efecto de cremas u otros productos cosméticos.

Beneficios generales del sérum facial
Los beneficios del uso de sérums son variados. Estos beneficios pueden fluctuar según los principios activos que contengan. A continuación podemos ver los más importantes, centrándonos en las características que aportan estos productos.
Hidratación
El principal aporte que nos ofrece el uso de estos productos es una hidratación duradera debido a su penetración en las capas más profundas de la piel. Esto es un aspecto clave a la hora de mantener la piel en un correcto estado, ya que la falta de hidratación está relacionada con la aparición de arrugas, enrojecimientos e irritaciones.
Efecto antiarrugas
Actúa sobre líneas finas y arrugas gracias a principios activos como los retinoles. Guarda una estrecha relación con el poder hidratante que tienen los sérums que favorece el efecto antiarrugas si se combina con otros principios activos que tengan estas propiedades.
Unificación del tono
Existen sérums que tienen una función de unificación del tono de la piel debido a su acción despigmentante que evita la aparición de melasmas (manchas en la piel) y mejora la luminosidad de la piel.
Propiedades antioxidantes
También, podemos encontrar sérums con propiedades antioxidantes gracias a la acción de protección de los radicales libres que aparecen en la piel cuando se está regenerando. Estos radicales libres son muy sensibles a cualquier agente externo, por lo que tienen una relación directa con el envejecimiento de la piel.
Por todas estas propiedades, es importante conocer las necesidades de la piel y de este modo elegir el sérum que más le convenga, priorizando los principios activos que les interese.
Cómo utilizar correctamente los sérums faciales
Para utilizar correctamente un sérum facial lo principal es que la superficie de piel donde se va a aplicar el sérum esté limpia y seca. Por esto, recomendamos utilizar el sérum tras secarnos después de la ducha.
Se puede utilizar de manera independiente antes de la crema hidratante o diluyendo una o dos gotas del sérum en la crema hidratante para poder abarcar una mayor superficie del cuerpo.
Es importante no sobrecargar la piel con muchos productos para que no se sature y pueda provocar el efecto contrario al deseado.
Recomendaciones según la edad y tipo de piel
Para elegir el sérum correcto es necesario conocer las necesidades de la piel y su condición en cada etapa de la vida.
Podemos poner un par de ejemplos generales, aunque cada uno tiene que ser consciente del estado de su piel:
- En personas mayores y que han estado expuestas a la acción del sol durante más tiempo, podría ser conveniente utilizar sérums con efecto antiarrugas y de unificación del tono.
- En personas más jóvenes y con la idea de prevenir el daño futuro de la piel, podría ser conveniente utilizar sérums con efecto hidratante y antioxidante.

Cutis C Care
En Cutis Lab hemos desarrollado nuestro Sérum C Care, un producto con fuertes propiedades cosméticas que ralentiza el proceso de envejecimiento, protege contra los radicales libres, reafirma la piel y fortalece los vasos sanguíneos.
Su principal ingrediente activo es el Aceite de semilla de Cannabis sativa y junto con otros activos, hidratan y nutren la piel en profundidad, aliviando el picor y enrojecimiento y favoreciendo una correcta exfoliación de la piel.
La forma de utilizarlo es muy cómoda y adecuada para su uso diario. Se aplica directamente sobre la piel seca de todo el cuerpo y cara después del baño. También se puede añadir unas gotas a una crema o loción de uso habitual para potenciar su efecto.
Preguntas frecuentes
¿Qué se aplica después del sérum facial?
- Después del uso del sérum facial lo ideal es no aplicar otro producto que pueda saturar la piel
¿Cuándo es recomendable usar el sérum facial?
- Se puede usar por la mañana o por la noche siempre y cuando venga precedido por una limpieza de la zona donde se va a aplicar
¿Cómo se aplica el sérum facial?
- Aplicar el sérum con la punta de los dedos, suavemente, y luego golpea ligeramente la piel, da palmaditas y alísalo.
Conclusión
Los sérums faciales son productos muy útiles para solucionar diferentes problemas de la piel de una forma efectiva y rápida.
Es clave conocer los principios activos del sérum para poder decidir si es lo que tu piel necesita.
- Tags: Salud y cosmética