¿Es legal el CBD en España en 2024? Todo lo que necesitas saber

¿Es legal el CBD en España en 2024? Todo lo que necesitas saber

El CBD o cannabidiol es una sustancia química que procede de la planta Cannabis sativa, también conocida como cannabis o cáñamo. De esta planta se extraen otras sustancias, una de las más conocidas es el THC. Es importante tener claro que tanto el CBD como el THC son sustancias derivadas del cannabis, aunque existe una diferencia en el mecanismo de acción de ambas.

El CBD es un principio activo que aporta propiedades terapéuticas comprobadas y que se lleva usando de un tiempo a esta parte para todo tipo de patologías, desde analgesia para el dolor hasta para terapias anticonvulsivas. Por otro lado, el THC es un principio activo que provoca efectos psicoactivos en la persona que lo consume, pudiendo provocar episodios problemáticos para su salud.

¿Cuál es la situación legal del CBD en España? 

Una vez definidos estos conceptos, podemos centrarnos en la situación de España en cuanto a la venta de productos que contengan CBD. La legislación de los productos que contienen CBD ha ido avanzando en los últimos años, hasta llegar al punto en el que nos encontramos ahora. A continuación repasamos los puntos en los que se basa la legalidad del CBD en España y cómo la regulación actual obliga a cumplir una  serie de parámetros.

CBD en productos con menos del 0,2% de THC (H3)

Actualmente, están permitidos los productos que contengan CBD, siempre y cuando cumplan con una cantidad menor de 0,2% de THC en su contenido. Esta regulación obliga a que la extracción del CBD de las plantas de cáñamo tenga una medición de sus componentes para asegurar que se cumple el parámetro de THC. Esto hace que, gracias a la ingeniería biológica, existan plantas de cáñamo con un porcentaje de THC menor del 0,2% que facilita la extracción directa del CBD sin necesidad de manipularlo.

Uso permitido: solo para uso externo

Además, es obligatorio que estos productos sean externos, es decir, de uso tópico, evitando así que puedan aparecer complementos alimenticios con CBD. Esto es debido principalmente a que la absorción de los ingredientes está menos controlada por vía oral que por vía tópica. De este modo, los efectos del CBD podrían ser más imprecisos al ingerir el producto, que al aplicarlo directamente sobre la zona afectada.

Regulación por la AEMPS

La regulación de la correcta aplicación de esta ley viene dada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que se encarga de supervisar y aplicar estas normativas. Esta institución ha necesitado actualizar sus directrices ya que la aparición de productos con CBD como ingrediente principal ha provocado un cambio en la percepción del CBD y en la regulación existente sobre estos ingredientes. Todos los productos con CBD que pueden tener alguna aplicación sobre la salud de las personas pasan una revisión exhaustiva por parte de la AEMPS con la ayuda de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

Restricciones y casos especiales

Las restricciones del consumo de CBD vienen asociadas al uso recreativo de la sustancia. A pesar de que existen puntos de ventas especializados en CBD para uso recreativo, una parte de las personas que consumen CBD lo obtienen de manera fraudulenta, poniendo en riesgo su salud debido a que no se conoce la procedencia del producto que consumen.

Diferencias regionales

Hay algunas comunidades autónomas que tienen prohibido el consumo de CBD en lugares públicos. Es importante conocer siempre la legislación de la comunidad en la que se encuentre la persona que decide consumir este tipo de productos.

Medicamentos como el EpidyolexⓇ 

Existe un medicamento a base de Cannabidiol (CBD) aprobado por las autoridades reguladoras llamado EpidyolexⓇ. Este fármaco se puede utilizar en España junto con clobazam en las crisis epilépticas asociadas al Síndrome Lennox-Gastaut (SLG) y al Síndrome de Dravet (SD) en pacientes a partir de los dos años de edad. Es un medicamento que únicamente se puede dispensar en los hospitales, lo que significa que los pacientes tendrán que acudir al hospital siempre que necesiten una dosis de este producto.

Posibles cambios en la legislación 

El auge del uso de productos que contienen CBD provoca un debate continuo tanto en España como en Europa sobre la legislación hacia este tipo de productos, pudiendo variar esta en un futuro. Con el aumento del consumo de este tipo de productos, ha incrementado la aparición de productos falsificados o de procedencia dudosa que pueden ocasionar alguna reacción perjudicial en el usuario. Por este motivo, es importante confiar en laboratorios que puedan asegurar el origen de sus ingredientes y las cantidades de los mismos. También es importante tener en cuenta que la legislación de productos con fines terapéuticos con derivados del Cannabis, sigue un proceso de legislación diferente a los productos derivados del Cannabis con fines recreativos.

Comparativa internacional 

A nivel legislativo hay diferencias entre el uso de productos derivados de CBD con fines recreativos o terapéuticos según cada país. En la mayoría de países de Europa la legislación es parecida en cuanto al uso terapéutico, en cambio, la legislación del uso recreativo tiene más variación según el país, encontrándonos países como Alemania donde es legal su consumo en pequeñas cantidades. Hay otros países cómo Estados Unidos donde su consumo es más extendido e incluso varía la legislación según el Estado en el que te encuentre


Preguntas frecuentes

  • ¿Qué pasa si la policía te encuentra con CBD?
    Si se trata de CBD para el consumo oral (edibles o fumados) en la mayoría de casos podría derivar en un delito que variaria la escala según cantidad de CBD y situación personal.
    En el caso de que sea CBD para uso terapéutico en formato tópico no habría ningún problema para la persona portadora de este producto
  • ¿Qué porcentaje de CBD es legal en España?
    La legislación se centra en la presencia de menos de un 0,2% de THC (ingrediente psicoactivo del Cannabis), por lo que el porcentaje de CBD no viene recogido
  • ¿Cuántos gramos de CBD es legal en España?
    La posesión de CBD(formato oral)  es legal en España hasta los 100 gramos, siendo ilegal su venta en cualquier caso.

Conclusión 

Como conclusión, es importante tener en cuenta la diferencia entre el CBD y el THC, siendo este último su compuesto psicoactivo. Además, es importante separar la legislación de los productos de uso tópico que contienen CBD de los productos de uso oral que están prohibidos.
La seguridad del CBD está amparada por la AEMPS bajo su legislación, la cual se encuentra en continua actualización debido a los nuevos escenarios que se encuentran por el desarrollo de la industria del CBD.