¿Puede el sérum sustituir a la crema hidratante? Descubre cuándo y cómo utilizarlos

¿Puede el sérum sustituir a la crema hidratante? Descubre cuándo y cómo utilizarlos

El sérum y la crema hidratante tienen funciones distintas, conoce cuándo es adecuado sustituir la crema por el sérum y cómo combinarlos en tu rutina diaria.

Definición y diferencias clave entre sérum y crema hidratante

El sérum es un producto con ingredientes activos concentrados cuya función se basa en la profunda penetración de estos activos en la piel.
Por otro lado, la crema hidratante se enfoca en crear una barrera protectora con la intención de retener la humedad y evitar que se evapore o se pierda provocando así una deshidratación.


Cuándo puede el sérum reemplazar a la crema hidratante

En los últimos años se ha observado un aumento de productos cosméticos en formato de sérum que ha generado muchas dudas y comparaciones con las cremas hidratantes clásicas debido a que su acción de hidratación en profundidad puede parecer muy similar a la de las cremas tradicionales.
Para poder entender cuándo utilizar cada uno de estos productos es importante conocer tu tipo de piel y comprender el método de acción que tienen cada una de estas opciones.


Si tenemos pieles mixtas o grasas, donde el uso de este tipo de cremas hidratantes podría resultar pesadas y complicadas de absorber, se recomienda el uso de sérums. Esto se debe a que el método de acción de las cremas hidratantes se basa en crear una capa sobre la piel para evitar que la piel pueda perder la humedad y así protegerla. En este caso, la forma en la que el sérum actúa, sería más favorable debido a que la hidratación es más profunda y podría evitar esa sensación de untuosidad permanente además de facilitar la absorción.

Casos en los que ambos productos pueden utilizarse juntos

En casos de pieles secas o climas más fríos, la aplicación de cremas hidratantes sería importante, aunque no tendríamos por qué dejar de utilizar el sérum, ya que podría servir como doble acción. Una primera aplicación del sérum para conseguir una hidratación más profunda y una segunda aplicación de una crema hidratante que favorecerá la retención de esta hidratación y aumentará la protección de la piel.

Beneficios de combinar sérum y crema hidratante

El uso conjunto permite aprovechar los activos del sérum y la capacidad oclusiva de la crema, maximizando los beneficios para la piel. De esta manera, deriva en una rutina de cuidado más efectiva para abordar problemas específicos como arrugas, sequedad, falta de brillo y manchas oscuras.

 Cutis C Care

En Cutis Lab hemos desarrollado el Sérum C Care, perfecto para el cuidado diario y que aporta una hidratación y nutrición de la piel en profundidad. Aporta hidratación y nutre la piel en profundidad. La absorción fácil del sérum, así como sus propiedades organolépticas facilitan la aplicación del producto y el bienestar de la piel.
Además, se pueden añadir unas gotas a la crema hidratante o loción que se use para combinar su efecto y poder utilizarlo por todo por cara y cuerpo de manera muy efectiva.

Preguntas frecuentes

¿Qué es mejor una crema hidratante o un sérum?

  • La elección entre crema hidratante o sérum depende de la piel en la que se vaya a aplicar, siendo posible incluso la combinación de ambos productos

¿Es obligatorio aplicar crema hidratante después del sérum?

  • No es necesario aplicar crema hidratante después de utilizar un sérum aunque si es necesario se podría combinar sin problemas.

¿Qué tipo de piel se beneficia más de usar ambos productos?

  • Las pieles que más se benefician con el uso de ambos productos son las que están secas y expuestas a climas fríos

Conclusión

Los sérums y las cremas hidratantes pueden ser utilizados tanto de forma individual como de manera combinada. La clave es conocer el estado de la piel en la que se va a aplicar el producto y elegir correctamente el producto a utilizar.