Terpenos: Qué son y por qué son importantes en las plantas

Los terpenos son compuestos aromáticos que se encuentran en plantas y son responsables de sus aromas y efectos terapéuticos. Descubre más sobre sus funciones y beneficios.
Definición de los terpenos
Los terpenos son compuestos químicos volátiles que forman parte de los aceites esenciales de las plantas. Se componen de unidades de carbono llamadas isopreno, lo que les da una estructura molecular común. Existen miles de terpenos en la naturaleza, cada uno con una estructura única que les confiere una fragancia o sabor distintivo. Los terpenos no solo se encuentran en las plantas, sino también en algunos insectos y en la goma de los árboles.
En la naturaleza, los terpenos cumplen diversas funciones esenciales para la planta que los produce. Son responsables de los olores y sabores de las plantas, pero también tienen un papel crucial en la defensa de la planta y su interacción con el entorno.

Función de los terpenos en la naturaleza
Defensa contra depredadores
Una de las funciones más importantes de los terpenos en las plantas es actuar como un mecanismo de defensa. Muchos terpenos tienen propiedades que repelen a herbívoros, como insectos o animales que podrían consumir las plantas. Además, algunos terpenos tienen propiedades tóxicas para ciertos depredadores o parásitos. Por ejemplo, el limoneno, presente en las cáscaras de los cítricos, tiene un efecto repelente sobre ciertos insectos.
Atracción de polinizadores
Los terpenos también juegan un papel vital en la polinización. Las flores emiten ciertos terpenos para atraer a los polinizadores, como abejas, mariposas y otros insectos. Los aromas agradables que producen, como el del jazmín o la lavanda, son señales que indican la presencia de néctar y polen, facilitando el proceso de polinización.
Regulación del ambiente
Algunos terpenos tienen la capacidad de influir en el ambiente circundante. Por ejemplo, los pinos emiten terpenos como el pineno, que no solo les ayuda a defenderse de plagas, sino que también puede actuar como una sustancia que contribuye a la regulación del microclima alrededor de las plantas. Estos compuestos volátiles pueden afectar la humedad y la temperatura local, ayudando a mantener un ambiente propicio para su crecimiento.

Aplicaciones de los terpenos en la vida humana
-
Aromaterapia
Uno de los usos más conocidos de los terpenos en la vida humana es en la aromaterapia. Debido a sus propiedades terapéuticas, los terpenos son componentes clave en los aceites esenciales utilizados en esta práctica. Por ejemplo, el limoneno tiene propiedades relajantes y estimulantes del ánimo, mientras que el linalol, presente en la lavanda, es conocido por sus efectos calmantes. Los terpenos también son utilizados para reducir el estrés, mejorar el sueño y aliviar dolores de cabeza, entre otros beneficios.
- Productos de uso diario
Los terpenos no solo se encuentran en la aromaterapia, sino que también están presentes en muchos productos que usamos a diario. Desde productos cosméticos hasta limpiadores, los terpenos son utilizados por su capacidad para impartir aromas agradables y sus propiedades antibacterianas y antifúngicas. El limoneno, por ejemplo, se encuentra en productos de limpieza debido a su capacidad para disolver grasas y su fresco aroma a cítrico.

Terpenos en el cannabis
En el ámbito del cannabis, los terpenos juegan un papel clave no solo en el aroma y sabor de las distintas cepas, sino también en sus efectos sobre el cuerpo humano. Cada variedad de cannabis tiene su propio perfil de terpenos, lo que puede influir en el tipo de experiencia que ofrece. Por ejemplo, algunas cepas con alto contenido de limoneno tienden a ser energizantes, mientras que aquellas con más mirceno pueden producir efectos relajantes.
Los terpenos en el cannabis también interactúan con los cannabinoides, como el THC y el CBD, en un fenómeno conocido como el "efecto séquito", que sugiere que los compuestos presentes en la planta trabajan en conjunto para potenciar o modificar los efectos generales del cannabis. Esto ha llevado a un mayor interés en el estudio y la selección de cepas con perfiles específicos de terpenos para fines terapéuticos o recreativos.

Terpenos en el cannabis
A continuación, explicaremos algunos de los terpenos más comunes, tanto en la naturaleza como el cannabis:
Limoneno
Este terpeno se encuentra en los cítricos, como limones, naranjas y pomelos, y es responsable de su aroma fresco y afrutado. En la naturaleza, el limoneno ayuda a repeler insectos y parásitos. Para los seres humanos, es conocido por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y por ser un excelente desinfectante natural. En el cannabis, el limoneno tiene un efecto energizante y se utiliza en cepas que buscan mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.
Mirceno
El mirceno es uno de los terpenos más comunes en el cannabis y se encuentra también en plantas como el mango, la hierba de limón y el tomillo. Tiene un aroma terroso y afrutado y es conocido por sus propiedades relajantes. En el cannabis, el mirceno es famoso por su capacidad para inducir efectos sedantes, ayudando con el insomnio y el dolor. Además, el mirceno también tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
Pineno
El pineno es el terpeno responsable del aroma fresco y a pino que se asocia con los bosques. Se encuentra en plantas como el romero, la albahaca y, por supuesto, los pinos. El pineno tiene propiedades antiinflamatorias y broncodilatadoras, lo que lo hace útil para quienes padecen enfermedades respiratorias. En el cannabis, el pineno puede ayudar a mejorar la concentración y la memoria, contrarrestando algunos de los efectos más ansiosos del THC.
Preguntas frecuentes
¿Qué son los terpenos y por qué son importantes en las plantas?
Los terpenos son compuestos orgánicos volátiles que se encuentran en muchas plantas y son responsables de sus aromas y sabores. Son importantes porque desempeñan diversas funciones en las plantas, como defenderse de depredadores, atraer polinizadores y regular su entorno. Además, los terpenos tienen aplicaciones en la vida humana, como en la aromaterapia y en productos de uso diario.
¿Cómo afectan los terpenos al aroma y sabor de las plantas?
Los terpenos son los responsables de los aromas y sabores distintivos de las plantas. Cada terpeno tiene un perfil olfativo y gustativo único, lo que da lugar a una variedad de fragancias y sabores en flores, frutas y hierbas. Por ejemplo, el limoneno da un sabor cítrico, mientras que el pineno aporta un aroma a pino. Así, los terpenos influyen directamente en la experiencia sensorial de las plantas.
¿Qué beneficios pueden tener los terpenos en la salud humana?
Los terpenos pueden ofrecer varios beneficios para la salud humana, como propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, ansiolíticas y analgésicas. Algunos terpenos, como el linalol y el limoneno, pueden ayudar a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y promover la relajación, mientras que otros, como el pineno, favorecen la función cognitiva y la respiración. Además, se utilizan en la aromaterapia y en productos cosméticos por sus efectos terapéuticos.
- Tags: Información CBD