CBD: Efectos positivos y negativos en la salud

CBD: Efectos positivos y negativos en la salud

Descubre los efectos del CBD, tanto los positivos como los negativos. Conoce sus beneficios para la salud y los posibles efectos secundarios.

 

Introducción al CBD

El CBD o cannabidiol es una sustancia química que procede de la planta Cannabis sativa, también conocida como cannabis o cáñamo. De esta planta se extraen otras sustancias, una de las más conocidas es el THC. Es importante tener claro que tanto el CBD como el THC son sustancias derivadas del cannabis, aunque existe una diferencia en el mecanismo de acción de ambas.

El CBD es un principio activo que aporta propiedades terapéuticas comprobadas y que se lleva usando de un tiempo a esta parte para todo tipo de patologías, desde analgesia para el dolor hasta para terapias anticonvulsivas. Por otro lado, el THC es un principio activo que provoca efectos psicoactivos en la persona que lo consume, pudiendo provocar episodios problemáticos para su salud.

 

 

Efectos positivos del CBD

  • Propiedades antiinflamatorias y analgésicas:

El CBD se puede utilizar para reducir la inflamación y el dolor crónico, especialmente en condiciones de patologías como la artritis, la esclerosis múltiple o el dolor neuropático.

Esta propiedad abre la oportunidad de poder utilizarlo en el mundo del deporte, ya que la disminución del dolor puede ser un hecho clave a la hora de poder competir al 100%.

El uso de estos productos en el deporte también se encuentran bajo control ya que en algunos deportes y ligas se pueden llegar a considerar sustancias dopantes.

  • Efectos ansiolíticos y antiestrés:

El CBD ofrece una sensación de relajación que puede ser eficaz en la reducción de síntomas de trastornos de ansiedad, promoviendo una sensación de calma y de mejora del estado de ánimo. Estos casos requieren un seguimiento mayor por parte de los profesionales sanitarios.

  • Mejora del sueño: 

Ayuda a regular los patrones de sueño, proporcionando un descanso más profundo. Es un beneficio muy utilizado en población que padece insomnio

  • Aplicaciones en el cuidado de la piel:

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias , hidratantes y antioxidantes, es útil para tratar el acné, la psoriasis y combatir el envejecimiento. Esto nos daría un aumento de las posibilidades de utilización de productos con CBD ya que se tratan de patologías presentes en un alto porcentaje de la población y que requieren de un cuidado diario y especializado.

  • Propiedades neuroprotectoras: 

Se está observando que el uso de CBD puede ofrecer beneficios en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

  • Apoyo en el tratamiento de adicciones:

Estudios sugieren que el CBD puede ayudar a reducir la dependencia de sustancias como opioides o nicotina.

 

 

Efectos negativos del CBD

  • Fatiga y somnolencia

Estos son algunos de los efectos secundarios más comunes, especialmente en dosis altas. Aunque el CBD puede ser beneficioso para el insomnio, puede causar inconvenientes durante el día.

  • Sequedad bucal:

El CBD puede reducir la producción de saliva, causando sensación de boca seca. 

  • Mareos y náuseas:

En dosis altas, el CBD puede causar mareos y náuseas debido a una reducción temporal de la presión arterial.

  • Interacciones con medicamentos:

El CBD puede interactuar con otros medicamentos como antigcoagulantes y fármacos para la presión arterial, potenciando o reduciendo sus efectos. Es crucial consultar con un médico antes de combinar CBD con otros tratamientos.

El conocimiento de estas interacciones tienen que ser identificados tanto por profesionales sanitarios como para el público en general ya que puede acarrear problemas serios para la salud del paciente.

 

 

Consideraciones sobre la dosificación

Se recomienda comenzar con dosis bajas y aumentar gradualmente, monitoreando cualquier reacción adversa. Es esencial estar bajo la supervisión de un profesional de la salud, especialmente si se están tomando otros medicamentos.
Es importante tener en cuenta que el uso del CBD de manera tópica, disminuye la posibilidad de que aparezcan estos efectos adversos.

 

Precauciones adicionales

  • Embarazo y lactancia: 

No se recomienda el uso de CBD durante el embarazo o lactancia debido a la falta de estudios concluyentes sobre su seguridad en estas etapas. Se podría interrumpir el tratamiento y continuar una vez finalizado este periodo.

  • Calidad del producto:

Es importante elegir productos que aseguren una alta calidad de los ingredientes y de fuentes confiables para evitar contaminantes, así como un cumplimiento de las leyes impuestas por la Unión Europea en cuanto a porcentaje de THC para evitar efectos adversos indeseados.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los principales beneficios del CBD?
-       Los principales beneficios del CBD son: las propiedades antiinflamatorias y analgésicas, los efectos ansiolíticos y anti estrés, mejora en el sueño, mejora en el cuidado de la piel, propiedades neuroprotectoras y apoyo en el tratamiento de adicciones


¿Qué efectos secundarios puede tener el CBD?
-   Los principales efectos secundarios del CBD son: fatiga y somnolencia, sequedad bucal, mareos y náuseas e interacciones con otros medicamentos.


¿Cómo evitar los efectos negativos del CBD?
-   Para evitar los efectos negativos del CBD es importante en primer lugar tener un control adecuado por el profesional sanitario y asegurarse de la calidad de los productos para evitar efectos adversos indeseados.