¿Para qué sirve el CBD? Usos y beneficios del cannabidiol en la salud

¿Para qué sirve el CBD? Usos y beneficios del cannabidiol en la salud

Descubre para qué sirve el CBD y cómo puede ayudar en el alivio del dolor, la ansiedad, el insomnio y problemas dermatológicos. Conoce los beneficios terapéuticos del cannabidiol.

¿Qué es el CBD?

El Cannabidiol (CBD) es un compuesto que se encuentra en las plantas del cannabis, siendo uno de los muchos derivados que se pueden extraer de esta planta. El CBD es un compuesto no psicoactivo a diferencia del THC, otro derivado del cannabis, el cual sí que puede ocasionar algún efecto perjudicial en el sistema nervioso.

Una vez conocido el CBD y es importante identificar los beneficios terapéuticos que puede tener el uso de productos que contengan este compuesto.

Principales usos terapéuticos del CBD

Los estudios sobre el potencial terapéutico del CBD están en proceso, pero hay algunas aplicaciones de este ingrediente que están probadas:

  • Alivio del dolor:

El CBD se puede utilizar para reducir la inflamación y el dolor crónico, especialmente en condiciones de patologías como la artritis, la esclerosis múltiple o el dolor neuropático. Esto es debido a las propiedades analgésicas y antiinflamatorias que aporta el CBD
Esta propiedad abre la oportunidad de poder utilizarlo en el mundo del deporte, ya que la disminución del dolor puede ser un hecho clave a la hora de poder competir al 100%.
El uso de estos productos en el deporte también se encuentran bajo control ya que en algunos deportes y ligas se pueden llegar a considerar sustancias dopantes.

  • Reducción de la ansiedad y el estrés:

El CBD ofrece una sensación de relajación que puede ser eficaz en la reducción de síntomas de trastornos de ansiedad, promoviendo una sensación de calma. La base de este efecto es la propiedad ansiolítica del CBD que ayuda a aliviar los síntomas de ansiedad y mejorar el sueño. Estos casos requieren un seguimiento mayor por parte de los profesionales sanitarios.

  • Control de convulsiones:

Se ha probado el uso del CBD en el tratamiento de epilepsias graves, como el síndrome de Dravet y Lennox-Gastaut, siendo un medicamento para tratar está patología el único medicamento comercializado en España compuesto por CBD.

  • Mejora del sueño: 

El CBD favorece un sueño más profundo y reparador, especialmente en personas con insomnio o trastornos del sueño.

  • Apoyo en trastornos neuropsiquiátricos:: 

Estudios preliminares sugieren beneficios en el tratamiento de la esquizofrenia, el trastorno bipolar y el trastorno de estrés postraumático.

  •     Tratamiento de enfermedades inflamatorias: 

Beneficios en el manejo de enfermedades inflamatorias, como artritis y problemas intestinales inflamatorios.

 


Otras aplicaciones y beneficios

El aumento de los estudios e interés por las aplicaciones terapéuticas del CBD amplía las áreas de acción y van apareciendo nuevas aplicaciones y beneficios del uso de este principio activo.
El uso del CBD en el manejo de trastornos de la piel, sobre pieles grasas y secas y el envejecimiento son áreas en las que se están obteniendo buenos resultados gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
También se atribuye un potencial en el tratamiento de adicciones y apoyo en trastornos neurológicos y psiquiátricos, aunque se requiere más investigación en algunas áreas.

 

 

Formas comunes de consumo

 Hay diferentes formas comunes de consumo que facilitan la aplicación del CBD y posibilitan que se puedan cubrir las diferentes necesidades de las personas. 
Podemos encontrar productos de CBD en formato aceite, cápsulas, cremas, emolientes, sérums y vaporizadores.
Para cada una de las presentaciones es importante ajustar la dosis según las necesidades individuales y consultar con un médico.

 

 

Precauciones y efectos secundarios

Es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios del CBD como fatiga, náuseas y cambios en el apetito.
Puede ocasionar alguna interacción con medicamentos, como anticoagulantes, que deben ser monitoreados por un profesional de la salud.

Preguntas frecuentes

¿Es seguro usar CBD si ya estoy tomando otros medicamentos?
-   Antes de tomar CBD es importante conocer las interacciones que puede tener con otros medicamentos, por lo que lo ideal es comentarlo con el médico.


¿Qué condiciones médicas se pueden tratar con CBD?
-   Se pueden tratar diversas condiciones como dolor, afecciones neuronales o dermatológicas entre otras


¿Cuáles son los posibles efectos secundarios del CBD?
-   Los principales efectos adversos vienen asociados con factores como la fatiga, náuseas y cambios en el apetito, sobre todo al consumir por vía oral productos que contengan CBD